Page 15 - Revista TecnoAgro Nº 104
P. 15
S...13
ab́aS que
Con este tipo de agricultura se guarda el carbono en el sorbida por el suelo y las plantas el díxido de carbono
suelo y se ahorra gran cantidad de dinero para las opera- del aire. Actualmente todo lo considerado sostenible u
ciones agŕcolas y se reduce la huella del carbono. Puede orǵnico no lo es del todo. Ya que tan solo el 2% de
decirse que ecońmicamente hablando se reducen los ellos alcanza dichos est́ndares, tan solo por mencio-
costos reales y se compensan algunas ṕrdidas; adeḿs nar Estados Unidos. Ya que implica el consumo de ḿs
de aumentar el rendimiento a ḿs del 100% para los su- caloŕas con menores recursos, que sean amables con
ministros, ser ḿs baratos y consistentes.el sistema y no promuevan la explotacín de sus traba-
jadores en el proceso.
Al hablar de t́rmino orǵnico, puede interpretarse co-
mo si habĺramos de conceptos como vegano o vege- Aunque muchas ́reas de produccín orǵnicas se ape-
tariano. Lo que no es aś, ya que no solo implica hacer gan a las normas ecoĺgicas ḿs estrictas, al compe-
a un lado los compuestos artiiciales, sino la necesidad tir en un mercado contra los productores tradicionales,
concientizar sobre la reestructuracín en los ḿtodos signiica reducir costes. Lo que impulsa a los agriculto-
de produccín de alimentos, el uso de la tierra, el bien- res a reponer los suelos y tras ser un proceso costo-
estar del ser humano y los animales. Tambín la justi- so, ellos llevan el estírcol transportado en camiones
cia social, la diversidad bioĺgica y la sostenibilidad del a pesar de que emite una gran cantidad de carbono,
medio ambiente.como hormonas y otros emisores que corresponden a
la seguridad alimentaria.
La agricultura orǵnica se adapta cada vez ḿs a este
cambio y seŕ capaz de resistir mejor las diicultades Para que algo pueda considerarse en su totalidad como
que trae consigo gracias al uso del compost y la di- orǵnico, hay que generar un enorme cambio para impo-
versidad de cultivos. Ya que la materia orǵnica es ab-nerlo y promover la agricultura ecoĺgica.