Page 28 - Revista TecnoAgro Nº 100
P. 28
a sa
26urCo ngosto
v
Semilla tratada s
semilla no tratada
¿Te gustaŕa saber qú diferencia el tratamiento de una semilla en
su comportamiento ante los rendimientos del cultivo, cúl es la mejor
manera de prever cualquier tipo de plaga? En esta seccín comentaremos
acerca de las t́cnicas, su objetivo y provisín, aś como las ventajas
y desventajas de la “semilla tratada” ante la semilla “no tratada”.
E
l tratamiento a la semilla, es Se conocen como “tratamientos a la Es importante resaltar que la planta
la aplicacín de t́cnicas y semilla” a los insecticidas o fungici- de máz pasa por su etapa ḿs sus-
agentes bioĺgicos, f́sicos ydas que son impregnados en ́sta, ceptible desde que se hincha la se-
qúmicos, que proveen a la semilla para protegerla de hongos, bacte- milla, hasta que tiene de dos a tres
y a la planta proteccín frente al rias o insectos nocivos que aque- hojas. En esta etapa, cualquier lesín
ataque de insectos y enfermedades jan a la semilla o pĺntula. Algunos afecta a la planta y puede causarle la
transmisibles por esta v́a; aś co- tratamientos se venden para que muerte, reduciendo aś la poblacín
mo a aquellos que atacan en etapas el agricultor realice la aplicacín el de plantas. Por lo tanto, es necesario
tempranas el cultivo, provocando mismo d́a de la siembra o un po- poner especial atencín al cultivo en
consecuencias devastadoras en la co antes, otros son aplicados por las esta etapa o prevenir. La diferencia
produccín de los cultivos cuando empresas semilleras, y ya vienen in- entre semillas “tratadas” y “no tra-
no son controlados.tegrados a la semilla.tadas” adeḿs del colorante (rojo,