Page 27 - Revista TecnoAgro Nº 100
P. 27
Ci25
ultivos ndustrialEs
El nopal presenta excelentes caracteŕsticas moleculares,
lo cual permite entregar una gran cantidad de bioǵs en
poco tiempo; en t́rminos comparativos para un mismo
volumen de bioǵs, el nopal se degrada 5-10 veces ḿs
ŕpido que el estírcol animal, ello permite que un mismo
equipo sea 5-10 veces ḿs productivo. Adeḿs no pro-
duce ́cido sulfh́drico, que al ser quemado en contacto
con el aire, se transforma en ́xidos de azufre y poste-
riormente en ́cido sulf́rico, produciendo lluvia ́cida.
oro verDe
En Michoaćn la comercializacín de productos de máz
y nopal producen bioǵs para procesos de produccín,
los veh́culos de la empresa encargada generan enerǵa
eĺctrica. Con las necesidades de enerǵa cubiertas, la ir-
ma puede entrar a la fase de comercializacín de exce-
dentes, ya sea de electricidad o bioǵs. En el ́ltimo caso,
el bioǵs que produzca alimentaŕ al parque vehicular del enerǵa en condiciones marginales del cultivo. Presenta
municipio de Zit́cuaro.ventajas signiicativas en cuanto a costos y beneicios
en el ́mbito ambiental y social. Con un riego tecniicado,
Esta tecnoloǵa existe desde hace ḿs de 100 ãos en dos o tres cosechas anuales, el nopal permite entregar
China, Alemania y otros páses, pero hasta 1984 (Con- en forma continua de 800 a 1200 ton de biomasa/ão,
treras y Toha, U de Chile) se forj́ el conocimiento de que en t́rminos de enerǵa equivale a 20,000-25,000 litros
esta planta era capaz de producir grandes cantidades dede diesel/ha.