Page 30 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 30
28CULTURA AMBIENTAL
Algunos actores que han participado son los siguientes:
• Dependencias federales, estatales y municipales.
• Comisariados ejidales.
• Sectores productivos de la regín.
• Industria de productos para la proteccín de cultivos
y aines.
• Representantes de ventas.
• Distribuidores de productos (puntos de venta) para la
proteccín de cultivos y aines.
Por su parte, la industria puede participar con mate-
• Controladoras de plagas urbanas.riales de difusín, apoyo en las caravanas de recoleccín
e informacín del marat́n en general. Las dependen-
• Pistas de aerofumigacín.cias auxilian con la organizacín del evento y la loǵstica.
Amocali, A.C. promueve la colaboracín de todos los re-
• Empaques agŕcolas.presentantes de la cadena de productos para la protec-
cín de cultivos y aines, fomentando la responsabilidad
• Ingenios azucareros.compartida para obtener una recoleccín mayor, y con
esto resguardar la integridad de las personas y del me-
• Asociaciones agŕcolas y ganaderas. dio ambiente.
• Universidades.Para mayor informacín de los pŕximos eventos,
consultar la ṕgina web: campolimpio.org.mx en la sec-
• Ṕblico en general.cín de “Calendario de Eventos”, donde podŕn obtener
mayor informacín de ́ste y otros eventos que organiza
• Ḿdulos de riego.Amocali, A.C.
¿Ćmo participar?Eventos realizados 2014
Se puede participar de distintas maneras: los usuarios De enero del 2014 a la fecha se han realizado 10 ma-
inales, realizando el triple lavado y entregando sus en- ratones, alcanzando una recoleccín de 41.5 toneladas,
vases vaćos a un Centro de Acopio Primario o Temporal, obteniendo un promedio de recoleccín por evento de
aś como informando de alguna zona donde se requie- poco ḿs de 4 toneladas, es decir, duplicando el pro-
ra realizar alguna intervencín; los distribuidores pueden medio del 2013 que fue de 2.25. Lo anterior, gracias a la
apoyar informando a sus clientes del evento y fungiendo organizacín, participacín y conciencia de ḿs personas
como Centros de Acopio Primarios (CAP) con tambos de en el tema de la disposicín de los envases vaćos de
200 litros donde se estaŕn recibiendo los envases.productos para la proteccín de cultivos y aines.
Los estados en donde se han realizado maratones son:
Sinaloa, Estado de Ḿxico, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Chi-
huahua, Guanajuato, Veracruz y Puebla, todos y cada uno
de ellos con el apoyo de dependencias, usuarios inales,
industria, distribuidores, municipios, universidades, etc.
Es de resaltar la labor realizada en el marat́n de ́rsulo
Galv́n, Veracruz que se llev́ a cabo 11 al 15 de agosto,
donde se consiguí recolectar 7 toneladas de envases va-
ćos de productos para la proteccín de cultivos y aines;
logrando aś, un hist́rico en el apoyo de veh́culos para
la transportacín de los envases vaćos, contando con la
participacín de 40 autos para trasladar los materiales.