Page 28 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 28
26CULTURA AMBIENTAL
E
n Ḿxico se generan apro- involucrados para que tengan el co- del manejo sist́mico de los envases
ximadamente 5,113 tone- nocimiento de las actividades a rea- vaćos. En el ão 2013, se llevaron a
ladas de envases vaćos de lizar a in de la correcta disposicín cabo 32 maratones en 18 estados
productos para la proteccín de cul- de los envases vaćos de productos de la Reṕblica Mexicana, con lo que
tivos y aines de manera anual, de para la proteccín de cultivos y ai- se lograron recolectar 72 toneladas.
las cuales Amocali, A.C. tiene como nes. Amocali, A.C. realiza acciones Chiapas, Chihuahua y el Estado de
meta para el ão 2014, recolectar al como: capacitaciones, participacio- Ḿxico, fueron los estados con ma-
menos 3,450. Para alcanzar el obje- nes en ferias, foros, entrega de ma- yor recaudacín en estos eventos,
tivo es necesaria la participacín de teriales de difusín, maratones de logrando 12.5, 10.4 y 8.3 toneladas
todos los actores y sumar esfuerzos recoleccín, entre otras actividades respectivamente.
para lograr un bien coḿn, el cuida- para promover el manejo integral de
do ambiental y de salud.los envases vaćos.Amocali, A.C. tiene programado
realizar en el 2014 al menos 33 ma-
Una de las principales herramien- Con la inalidad de difundir, capa- ratones de recoleccín con los que
tas para promover la recoleccín citar y recolectar, surgen los mara- pretende recolectar un ḿnimo de
nacional es la difusín, con la cual tones de recoleccín como un mo- 99 toneladas de envases vaćos de
acercamos la informacín a todos losvimiento para reforzar las accionesproductos para la proteccín de cul-
tivos y aines; actividad que se de-
sarrollaŕ en conjunto con distintos
actores tales como: dependencias,
usuarios inales, distribuidores, in-
dustria, etc. El proṕsito de realizar
dicha accín es, adeḿs de recabar
los envases vaćos que no est́n
llegando a los Centros de Acopio
Temporales (CAT), generar concien-
cia e informar a la poblacín de las
acciones a realizar para la correcta
disposicín de los mismos.
Los maratones de recoleccín
tienen una duracín de cinco d́as,
en el cual se invita a la poblacín a
participar entregando sus envases
vaćos los Centros de Acopio Prima-
rios (CAP) ubicados en puntos estra-
t́gicos. Aunado a la recoleccín, se
ejecutan operaciones como: instala-
cín de Centros de Acopio Primarios
(CAP), capacitaciones, participacín
en ferias, concursos de dibujo, simu-
lacros de incendio, reforestacín y
recorrido a un CAT, entre otros.