Page 29 - Revista TecnoAgro Nº92
P. 29
27
CULTIVOS INDUSTRIALES
Se encuentra en todas las zonas ́ridas y semíridas
de nuestro pás, aunque a nuestro punto de vista cada
vez es menor la plantacín de Agave. Pese a que es una
planta que requiere de muy pocos cuidados, sus usos
aś como sus variedades son ḿltiples; deinitivamente,
como su vocablo (del griego , “noble” o “admira-
αγαυh
ble”) lo dice, es una planta de gran superioridad, śmbolo
que, como mexicanos, nos reiere de inmediato a nuestra
patria y del cual tenemos mucho que aprender án y que
debemos cultivar ḿs.
*Dra. Ma. Dolores Garća Súrez
Departamento de Bioloǵa,
Laboratorio de Micropropagacín
y Propagacín Vegetal
Universidad Aut́noma Metropolitana
Iztapalapa.
El Agave ha sido denominado como una “planta mara- loli@xanum.uam.mx
villosa” debido a sus ḿltiples propiedades. En el mundo
ind́gena era tan valorado que su cultivo era personal y **Dr. H́ctor Serrano
Departamento de Ciencias de la Salud,
colectivo. Del Agave se utiliza f́sicamente todo: sus pen- Laboratorio de Bioloǵa Molecular y
cas, sus espinas, sus metabolitos secundarios, sus lores, Regulacín End́crina
sus hijuelos o pĺntulas. Se utiliza para el vestido, el ali- Universidad Aut́noma Metropolitana
Iztapalapa.
mento, la construccín, el ornamental doḿstico, en el ar-
te inspirador de poemas-canciones-pinturas-esculturas.