Page 14 - Revista TecnoAgro Nº92
P. 14
12AGRONOTA
*Por Karla Mart́nez
E
l estado de Zacatecas transit́ el ão pasado por pás. Dicha actividad emplea a 400 mil personas durante
una afectacín, la cual trajo consigo ṕrdida de el ciclo (cuatro meses), actualmente no se ha logrado
produccín, sin embargo, sigue siendo el princi- crecer en supericie de plantacín, debido a que la inver-
pal productor de zanahoria a nivel nacional y proveedor sín que requiere es alta.
signiicativo del pás. De acuerdo con datos de SAGARPA,
el ́ltimo ciclo primavera-verano destinaron 1,800 hect́- Se calcula que se solicitan de 30 mil a 70 mil pesos por
reas y obtuvieron 54 mil toneladas, cuando en el mismo hect́rea para tener un predio tecniicado, y adeḿs el pa-
ciclo del 2012 obtuvieron 76 mil toneladas derivados de quete de semilla h́brida certiicada tiene un costo de 12
2,150 hect́reas.mil pesos, pues mientras ḿs tecniicacín haya, es mayor
el rendimiento. Quienes invierten 70 mil pesos, obtienen
Pese a que la zanahoria no se encuentra entre los prin- una utilidad de 80 a 85 toneladas por hect́rea, a dife-
cipales cultivos de valor y extensín en el propio estado rencia de quienes invierten de 30 mil a 40 mil pesos, los
de Zacatecas, es de enorme importancia para el resto delcuales adquieren una produccín de 20 a 25 toneladas.