Page 12 - Revista TecnoAgro Nº92
P. 12


10NOTICIAS DEL SECTOR







que garantiza a los productores un Los pagos de PLC se maniiestan precios bajos de ĺcteos y precios al- 
precio ḿnimo para sus cultivos, como resultado de la cáda del precio tos del alimento para el ganado. Por 

basados en precios de referencia de un producto agŕcola, pero ofre- su parte, la nueva Ley Agŕcola deja 
para productos establecidos en la ceŕn a los productores un precio intacto el Programa Azucarero. Los 

nueva Ley Agŕcola.ḿnimo permanente para cubrir sus cultivos especiales (ej. frutas, hor- 
costos de produccín. La decisín del talizas y orǵnicos), reciben un in- 

Los pagos de ARC se registraŕn productor en cuanto a la opcín se- cremento en los montos de apoyo y 

en las primeras etapas de la dismi- leccionada es irrevocable y perdura inanciamiento bajo esta nueva Ley.
nucín del precio de un producto por toda la duracín de la nueva Ley 

agŕcola, cuando el promedio de in- Agŕcola (2014-2018).El Farm Bill 2014 expande la co- 
gresos durante un periodo compara- bertura de los seguros agŕcolas al 

tivo de cinco ãos antes sea mayor Para los productos ĺcteos, la crear dos nuevos seguros: Opcín de 
al del ão en curso. Si la cáda de los nueva Ley Agŕcola reemplaza el Cobertura Suplementaria (SCO) para 

precios persiste, ARC tiende a desa- programa de apoyo a estas mercan- los productores que est́n registra- 
parecer cuando los precios ḿs altos ćas que exist́an en leyes agŕco- dos en programas con referencia de 

son reemplazados por precios ḿs las anteriores, con un programa de precios objetivo (ej. PLC); y, el Pro- 
bajos en el periodo comparativo de margen de proteccín que resguarda grama Suplementario de Proteccín 

5 ãos de ingresos.a los productores, en los casos dea los Ingresos, para los productores 
de algod́n (STAX) en respuesta al 

dictamen de la OMC en el caso de la 

controversia de algod́n.


Tambín, este acuerdo, no cambia 
la reglamentacín sobre COOL, pero 

requiere que el USDA desarrolle un 
ańlisis ecońmico sobre ella. Por lo 

anterior, Ḿxico y Canad́ tendŕn 
que mantener sus posturas a nivel 

internacional en contra de esta ini- 
ciativa. La nueva Ley Agŕcola man- 

tiene el inanciamiento para los pro- 
gramas de apoyo y asistencia a las 

exportaciones agŕcolas.


El Farm Bill 2014 elimina los pagos 

directos que eran “Caja Verde” (no 
distorsionantes o de poca distorsín), 

y los reemplaza con nuevos progra- 
mas de subsidio que son ḿs des- 

articulados de la produccín (“Caja 
́mbar”); y, por ende es una iniciativa 

ḿs luxada del comercio internacio- 
nal que la Ley Agŕcola anterior (del 

2008). Lo anterior tiene el potencial 
de desencadenar nuevas disputas 

bajo la OMC contra los Estados Uni- 

dos, especialmente si los precios de 
los productos agŕcolas disminuyen 

signiicativamente, propiciando que 
los apoyos a los productores crezcan 

sustancialmente.


*Periodista especializada 
en el sector agropecuario 
kalmagu@gmail.com






   10   11   12   13   14