Page 38 - Revista TecnoAgro Nº 91
P. 38


36CULTURA AMBIENTAL







cuales hay que proporcionarles un 
adecuado manejo una vez que ́stos 

sean desechados. De aqú surge la 
oportunidad para otorgar capacita- 

cín e informacín correspondiente, 
y aś tener una estrategia conjunta 

para mitigar cualquier impacto am- 

biental.


Campo Limpio® es una Asocia- 
cín Civil que trabaja en sinergia con 

la industria, entidades de gobierno, 
consumidores, distribuidores y agri- 

cultores, para que la mayoŕa de los 
envases, bolsas o materiales que 

contuvieron productos para la pro- 
teccín de cultivos y aines, se les d́ 

un adecuado manejo y sean desti- 
nados al reciclaje o incineracín.



A trav́s de una responsabilidad 
social compartida y ecoĺgica, se 

busca favorecer la sustentabilidad 
del medio ambiente, la seguridad y 

la salud, adeḿs de la capacitacín 
y concientizacín de los producto- 

res agŕcolas y/o usuarios inales, lo 
cual se logra con la ayuda de todos 

los que colaboran dentro del sector; 
tambín, con el apoyo de aquellas 

personas, empresas, y entidades 
que ven al campo como un lugar al 

que hay que cuidar y preservar.


Con la aportacín de todos los ac- 

tores del sector agŕcola logramos 
tener un manejo integral de residuos 

eiciente, viable y factible; aś pues, 
con la suma de esfuerzos se logre 

el objetivo principal: mantener un 
ambiente adecuado para todas las 

personas y conseguir un desarrollo 
sustentable.


Campo Limpio® busca trabajar 

con calidad y liderazgo para con- 

cientizar a ḿs personas sobre la 
importancia de la recoleccín y el 

triple lavado, y darnos cuenta que el 
campo es de todos, y de todos es la 

responsabilidad de defenderlo y sal- 
vaguardarlo.


Para mayor informacín:

www.campolimpio.org.mx





   36   37   38   39   40