Page 14 - Revista TecnoAgro Nº 91
P. 14
12AGRONOTA
L
a participacín porcentual de exportacín de
Michoaćn en el ão 2012 ḿs de mil 200 mi-
llones de d́lares, seǵn cifras del Instituto
Nacional de Estad́stica y Geograf́a (INEGI). En Ḿxi-
co, los estados que destacaron en ese mismo periodo
en cuanto a exportaciones, son: Chihuahua (13%), Baja
California y Coahuila (10% respectivamente), Campe-
che (9%) y Nuevo Lén (8%).
Estas cinco entidades aglomeran casi el 50 por
ciento del valor total de las exportaciones a nivel na-
cional. Michoaćn por su parte, se centra en el sec-
tor manufacturero, que equivale a
ḿs del 94 por ciento del total de
las operaciones, las cuales dejan
ganancias por ḿs de mil 184 mi-
llones de d́lares, mientras que la
mineŕa no petrolera aporta el 5.40
por ciento.
Este estado se apuntala como
el tercer mejor exportador de pro-
ductos primarios de Ḿxico. De es-
ta zona para el mundo, se lograron
exportar 632 mil 868 toneladas de
productos agŕcolas en fresco. Pa-
ra ese mismo ão, el aguacate fue
el primordial producto de expor-
tacín, alcanzando las 550 mil 474
toneladas; la toronja con 15 mil 501
toneladas, el liḿn persa con 10 mil
501 toneladas y la zarzamora, con
8 mil 383 toneladas.
Canad́ y Estados Unidos, de
acuerdo al mapa de lujo de expor-
taciones, son los principales clien-
tes de los productos michoacanos.
Al igual, páses de Aḿrica Latina
como: Argentina, Brasil, Colombia,
Costa Rica, Guatemala, Honduras,
Panaḿ, Reṕblica Dominicana,
Uruguay, Nicaragua y Venezuela; los
cuales representan el 86 por ciento
de las exportaciones.
Redaccín TecnoAgro