gajo
No. 62

De gajo en gajo rompen récord

Views: 0 De gajo en gajo rompen récord   En sólo 3 años, las exportaciones de gajos de toronja se triplicaron y durante el 2009 rompieron récord.   Cifras de la Secretaría de Economía, muestran que las exportaciones llegaron a 29 mil 170 toneladas durante el 2009, que es la cifra más alta en el registro de la […]

De gajo en gajo rompen récord Leer entrada »

No. 62

Se frena la reactivación del arroz

Views: 0 Se frena la reactivación del arroz   Los productores de arroz tuvieron que frenar los planes de contrarrestar las importaciones con producción nacional, ya que los precios internacionales a la baja los dejaron sin inversión.   Datos de la Secretaría de Agricultura muestran que los precios internacionales de este cultivo han bajado 15 por

Se frena la reactivación del arroz Leer entrada »

grafica1
No. 54

Uso de carbonato de calcio para incrementar la efectividad biológica de antibioticos comerciales en el control de la mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) en jitomate bajo condiciones de invernadero.

Views: 0USO DE CARBONATO DE CALCIO PARA INCREMENTAR LA EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE ANTIBIOTICOS COMERCIALES EN EL CONTROL DE LA MANCHA BACTERIANA (XANTHOMONAS VESICATORIA) EN JITOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO. INTRODUCCIÓN El carbonato de calcio CaCO3 se de forma natural en minas. Es color blanco cristalino, inodoro e insaboro. Es prácticamente insoluble en agua. La principal

Uso de carbonato de calcio para incrementar la efectividad biológica de antibioticos comerciales en el control de la mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) en jitomate bajo condiciones de invernadero. Leer entrada »

Noticias del Agro

Prevén producción de casi 5.3 millones de toneladas de azúcar para la zafra 2010-2011

Views: 0Con la representación del Secretario Francisco Mayorga Castañeda, el Subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz-Funes Macedo, inauguró los trabajos de  la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Cañeros. • La agroindustria se desarrolla en 15 entidades federativas en poco más de 700 mil hectáreas y su potencial productivo ronda los 50 millones de

Prevén producción de casi 5.3 millones de toneladas de azúcar para la zafra 2010-2011 Leer entrada »

Noticias del Agro

Crece en México agricultura protegida; invierten mil 200 MDP anualmente para su desarrollo

Views: 0Con la representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Secretario Francisco Mayorga inauguró la Expo Agroalimentaria 2010, “Del Campo al Plato”. • La agricultura protegida es motor de las exportaciones y ayuda a cuidar el medio ambiente; esta actividad permite ahorrar, en promedio, 50 por ciento de agua. Gran parte de la producción agrícola y

Crece en México agricultura protegida; invierten mil 200 MDP anualmente para su desarrollo Leer entrada »

Noticias del Agro

Se suma México a la Red Iberoamericana de Educación Biotecnológica

Views: 0El Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable (SNITT) hizo entrega simbólica a los países de América Latina y El Caribe de una plataforma didáctica de cultura en biotecnología • Con este trabajo se busca que las personas tengan una visión informada sobre la biotecnología y su importancia en los

Se suma México a la Red Iberoamericana de Educación Biotecnológica Leer entrada »

Noticias del Agro

Prevé SIAP aumento de 9.7 por ciento en producción de alimentos en México

Views: 0El organismo de la SAGARPA indicó que la producción total de alimentos en nuestro país ha registrado un comportamiento positivo los últimos diez años (2000-2009), al aumentar más de 50 millones de toneladas. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), organismo de la SAGARPA, dio a conocer que para 2010 se espera una

Prevé SIAP aumento de 9.7 por ciento en producción de alimentos en México Leer entrada »

Noticias del Agro

Preparan científicos del INIFAP nuevas variedades mejoradas de leguminosas

Views: 0Durante el VII Encuentro Latinoamericano y de El Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria “Red Bio México 2010”, el investigador titular de la Red de Biotecnología del INIFAP, Víctor Montero, explicó que se trabaja con un método que permite disminuir procesos que duran entre 10 y 15 años. • Ejemplificó con el frijol: se busca que en

Preparan científicos del INIFAP nuevas variedades mejoradas de leguminosas Leer entrada »

error: Content is protected !!
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?