Cinco datos que no conocías de la papa
Views: 0En puré, frita, asada, horneada o hervida la papa es sabrosa y divertida Sabías que…
Cinco datos que no conocías de la papa Leer entrada »
Views: 0En puré, frita, asada, horneada o hervida la papa es sabrosa y divertida Sabías que…
Cinco datos que no conocías de la papa Leer entrada »
Views: 0El crecimiento del campo no sería posible sin la participación integral de las mujeres. En 2017 la estructura programática incorpora una serie de apoyos dirigidos a la comunidad de pequeñas que con apoyos de servicios como: extensionismo, innovación, capacitación incrementan la producción de alimentos y fortalecen el desarrollo de su comunidad.
El desarrollo comunitario de las mujeres un logro bien ganado Leer entrada »
Views: 1La SAGARPA, a partir de 2017, estableció una estrategia de atención directa a los pequeños productores para que los incentivos a esta población y sus actividades tengan un mayor impacto económico y productivo. El objetivo es que las pequeñas y pequeños productores incrementen la producción de alimentos, aplicando criterios de productividad, rentabilidad y sustentabilidad
Apoyo a pequeños productores, un logro muy grande para el campo Leer entrada »
Views: 0Los sabores de México son la combinación del trabajo de los productores del campo mexicano y la interpretación culinaria del cocinero. México es un importante productor de alimentos; es una actividad que conjunta el esfuerzo y dedicación de sus productores: un trabajo que se traduce en una combinación de elementos de la tierra y
#GastronomíaMx: Cocina a la mexicana Leer entrada »
Views: 0Perteneciente a la familia de las amarantáceas, el betabel posee un sabor muy dulce que se aprovecha para la obtención de azúcar y su pulpa para colorantes. Esta hortaliza puede consumirse cruda o cocida, en jugos, licuados, ensaladas y postres. Ahora, veamos por qué debemos comer betabel:
El betabel gran fuente de nutrientes Leer entrada »
Views: 3La mecanización y modernización del sector primario mexicano, ha permitido que aumente la productividad y el dinamismo de las actividades agropecuarias, haciéndolo más competitivo y rentable. Toda la inversión en equipamiento y maquinaria tiene como fin que las actividades de los subsectores agrícola, pecuario, de pesca y acuícola sean más rentables, se modernicen y
La mecanización e innovación en el campo, un logro de modernidad Leer entrada »
Views: 0Los jóvenes son el motor del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica. Para esta administración impulsar a la juventud rural en todos los ámbitos de la agricultura, es un logro que ha comenzado dar frutos.
Jóvenes del campo mexicano: arraigarlos, el primer logro Leer entrada »
Views: 1Los productos del campo y mar mexicanos dan sabor a los platillos de la cocina nacional, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En el marco del “Día Nacional de la Gastronomía Mexicana”, que desde 2010 se celebra cada 16 de noviembre, se rinde tributo a los colores, aromas y
Celebremos a la Gastronomía Mexicana Leer entrada »
Views: 2Desde hace cientos de años el ajo ha estado rodeado de diversos mitos respecto a su uso y sus beneficios. El ajo es un condimento que ha sido muy utilizado a lo largo de los años por sus propiedades que no sólo le dan un mejor sabor a los alimentos, sino que también benefician
Los mitos y realidades del ajo Leer entrada »
Views: 6El compromiso cumplido de incentivar el campo y a quienes trabajan en él permiten alcanzar una mayor generación de alimentos en el país, con lo que se logró un crecimiento anual en el Producto Interno Bruto Agropecuario y pesquero. Así es, México es un gran productor de alimentos, pero… ¿cuáles son los productos agrícolas
Los cinco productos que más se producen en México Leer entrada »