No. 173

portada173

No. 173. Enero 2024

ESPECIAL POST-COSECHA

No. 173

Editorial TA 173.Reducir el Desperdicio de Alimentos: Un Desafío Global Imprescindible

Views: 1El desperdicio de alimentos es un problema significativo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos para consumo humano se pierde o se desperdicia anualmente. Esta alarmante realidad no solo tiene un impacto devastador en la seguridad alimentaria, sino también en […]

Editorial TA 173.Reducir el Desperdicio de Alimentos: Un Desafío Global Imprescindible Leer entrada »

buenas practicas
No. 173

Buenas Prácticas Postcosecha: Maximizando la Calidad y Durabilidad de los Alimentos

Views: 11 El período postcosecha es crítico en la cadena de suministro de alimentos. Desde el momento en que se cosechan hasta que llegan a los consumidores, los productos agrícolas atraviesan una serie de procesos que pueden afectar su calidad y durabilidad. La implementación de buenas prácticas postcosecha es fundamental para preservar la frescura, el

Buenas Prácticas Postcosecha: Maximizando la Calidad y Durabilidad de los Alimentos Leer entrada »

inovacion cosecha
No. 173

Innovación en la Cosecha de Alimentos: Avances Tecnológicos que Revolucionan la Industria Agrícola

Views: 11 La industria agrícola está experimentando una transformación impulsada por la tecnología. Desde la mecanización hasta la implementación de inteligencia artificial y robótica, las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que se cosechan los alimentos, mejorando la eficiencia, la calidad de los productos y reduciendo el impacto ambiental. Estos avances están redefiniendo la

Innovación en la Cosecha de Alimentos: Avances Tecnológicos que Revolucionan la Industria Agrícola Leer entrada »

Robotica automatizacion
No. 173

Robótica y Automatización: Transformando la Eficiencia en Procesos Postcosecha

Views: 13  En el mundo de la agricultura y la producción de alimentos, la robótica y la automatización están desempeñando un papel fundamental en la optimización de los procesos postcosecha. Estas tecnologías avanzadas están revolucionando la forma en que se manejan, almacenan, procesan y distribuyen los alimentos después de la cosecha, mejorando la eficiencia, la

Robótica y Automatización: Transformando la Eficiencia en Procesos Postcosecha Leer entrada »

kumquat
No. 173

Kumquat, la naranja dorada de piel suave y comestible Fortunella spp. ( Rutaceae )

Views: 96 INTRODUCCIÓN Kumquat es un árbol frutal cítrico, de belleza ornamental, medicinal y con frutos sabrosos, su nombre científico Fortunella spp.  pertenecen a la  familia Rutaceae.Son originarios de Asia, presuntamente del centro de China.   Su fruto es un hesperidio de forma ovoide de 4 a 5 cm de longitud de color naranja sabor ácido y piel

Kumquat, la naranja dorada de piel suave y comestible Fortunella spp. ( Rutaceae ) Leer entrada »

Sensores tecnologia
No. 173

Sensores y Tecnología IoT: Transformando la Gestión Postcosecha de Alimentos

Views: 6 En la actualidad, la aplicación de la Internet de las Cosas (IoT) y los sistemas de sensores en la gestión postcosecha de alimentos está revolucionando la industria agrícola. Estas tecnologías avanzadas están proporcionando soluciones innovadoras para monitorear, gestionar y optimizar cada etapa después de la cosecha, mejorando la calidad, reduciendo pérdidas y garantizando

Sensores y Tecnología IoT: Transformando la Gestión Postcosecha de Alimentos Leer entrada »

inteligencia artificial
No. 173

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Transformando la Gestión Postcosecha de Alimentos

Views: 5 En el mundo moderno de la agricultura y la distribución de alimentos, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (AA) está desencadenando una revolución significativa en la gestión postcosecha. Estas tecnologías avanzadas están remodelando la forma en que se manejan, almacenan, procesan y distribuyen los productos agrícolas después de

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Transformando la Gestión Postcosecha de Alimentos Leer entrada »

madurez fisiologica
No. 173

Postcosecha Después de la Madurez Fisiológica y Madurez Organoléptica de Frutas y Hortalizas

Views: 98 Los frutos y hortalizas se forman después de la polinización de las flores, ya sea por polinización cruzada o autogamia, según se logre el cuajado de los frutos y verduras, será el número de la productos y  su tamaño dependerá del crecimiento que éstos logren.    Pasando del período de la  antesis se

Postcosecha Después de la Madurez Fisiológica y Madurez Organoléptica de Frutas y Hortalizas Leer entrada »

tecnologia de presicion
No. 173

Tecnologías de Precisión en la Gestión Postcosecha de Alimentos: Optimizando la Eficiencia y la Calidad

Views: 6 En el ámbito de la agricultura y la gestión postcosecha de alimentos, las tecnologías de precisión se han convertido en aliados clave para optimizar la eficiencia y garantizar la calidad de los productos desde la cosecha hasta la distribución. Estas tecnologías avanzadas se centran en la recopilación de datos detallados y la toma

Tecnologías de Precisión en la Gestión Postcosecha de Alimentos: Optimizando la Eficiencia y la Calidad Leer entrada »

automatización
No. 173

Innovación en Empaques y Manipulación Postcosecha: Garantizando la Frescura y Calidad de los Alimentos

Views: 4 En el mundo de la gestión postcosecha de alimentos, la innovación en empaques y técnicas de manipulación desempeña un papel esencial para preservar la frescura, la calidad y la vida útil de los productos agrícolas. Desde el diseño de envases inteligentes hasta la implementación de métodos de manipulación avanzados, estas innovaciones están revolucionando

Innovación en Empaques y Manipulación Postcosecha: Garantizando la Frescura y Calidad de los Alimentos Leer entrada »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?