No. 125

portada124

No. 125

Junio – Julio 2018. Especial Orgánicos

chicharos
No. 125

Los chicharos de Gregor Mendel Pisum sativum (Fabaceae) leguminosa Parte 2 de 2

Views: 58 “En medio de la investigación, los conocimientos previos son importantes, pero la experimentación, es el factor fundamental que logra conjuntar todos ellos y así dejar una huella, que a través del tiempo puede renovarse.” Por: Dra. Ma. Dolores García Suárez Dr. Héctor Serrano En el artículo anterior hablábamos de las propiedades y beneficios

Los chicharos de Gregor Mendel Pisum sativum (Fabaceae) leguminosa Parte 2 de 2 Leer entrada »

manilkara zapota1
No. 125

El árbol del chicle y del chicozapote, Manilkara zapota (L.) van Royen (Sapotaceae). Cultivo orgánico.

Views: 93  “La variedad de especies silvestres mexicanas, han sido empleadas desde épocas prehispanicas, como en la cultura maya. Que gracias a su legado, podemos poner en práctica sus conocimientos en la gran parte de las áreas profesionales o técnicas.” Por: Dra. Ma. Dolores García Suárez. Dr. Héctor Serrano. Manilkara zapota, chicozapote, zapote chico, níspero,

El árbol del chicle y del chicozapote, Manilkara zapota (L.) van Royen (Sapotaceae). Cultivo orgánico. Leer entrada »

liofilizacion2
No. 125

Liofilización de alimentos

Views: 6 “En algunos años, la industria alimentaria, va a requerir que los productos cumplan con ciertas características para su exportación o importación, esto obliga al productor, a encontrar nuevas formas de mantener tanto el aroma o sabor de los productos, que en gran parte emplearemos en nuestro día a día.” Hoy más que nunca,

Liofilización de alimentos Leer entrada »

organicos web
No. 125

Organic Trade Association inicia un proyecto piloto para evitar el fraude orgánico

Views: 0 “Existen esfuerzos que no son fáciles de describir y mucho menos de contar, el logro es el reflejo de ello. Su permanencia dependerá de cuanta apertura se tenga, para probar nuevas formas de prevención.” Por: Maggie McNeil La asociación de Comercio Orgánico anunció, el jueves, el inicio de un innovador proyecto piloto de

Organic Trade Association inicia un proyecto piloto para evitar el fraude orgánico Leer entrada »

No. 125

Control de temperatura post cosecha.

Views: 3Controlar la temperatura en post cosecha, es una de las herramientas más importantes en el tratamiento de los productos orgánicos como: el pre-enfriamiento, el procesamiento de temperaturas bajas, el almacenamiento a bajas temperaturas, el transporte refrigerado, cortos tiempos de transición a temperatura ambiente, la cadena de frio y las atmósferas modificadas y controladas. El

Control de temperatura post cosecha. Leer entrada »

fresas web
No. 125

Manejo de plagas Post cosecha de orgánicos

Views: 0  “Hay diversos tratamientos que ayudan en el desarrollo de nuestros cultivos. Sin embargo, no debemos olvidar que al estar desarrollados tendremos que darles un periodo de vida mejor y cuidarlos de igual forma.” Por: Universidad Nacional de Colombia Hay que tener prácticas preventivas en cultivos orgánicos, como la exclusión, el saneamiento, la eliminación

Manejo de plagas Post cosecha de orgánicos Leer entrada »

meliponicultura
No. 125

Meliponicultura: proyecto productivo para el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento de las mujeres

Views: 3 Tanto el cuidado del medioambiente y la preservación de la abeja, son temas que exigen acciones urgentes. De manera, que la preservación de esta última, es indispensable para alcanzar la seguridad alimentaria y con ello los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU),

Meliponicultura: proyecto productivo para el cuidado del medio ambiente y el empoderamiento de las mujeres Leer entrada »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?