No. 112

portada ta112

No. 112

Octubre – Noviembre 2016

Edición Especial de Orgánicos

Lic. Ana Serna
No. 112

Editorial TA. No. 112

Views: 0 Estimados lectores: La Producción orgánica certificada de acuerdo a estadísticas de SAGARPA, México, esta posicionado como el 4º productor mundial de alimentos orgánicos con 2.3 millones de productores y 169 mil hectáreas. Por la capacidad y potencial de nuestras tierras como de los productores mexicanos, se nos ha ubicado como uno de los […]

Editorial TA. No. 112 Leer entrada »

organico1
No. 112

Estadísticas orgánicas

Views: 2 “El proceso de la agricultura implica: costos de producción y comercialización, donde existe un consumo a beneficio de la salud, seguridad en los alimentos y sobre todo cuidado por el medio ambiente.”   México requiere 512,246 hectáreas para la producción de productos orgánicos y emplea a 245,000 personas, que equivalen a 17 veces

Estadísticas orgánicas Leer entrada »

chilles
No. 112

Abonos orgánicos en la producción de chile

Views: 12 “En los procesos de agricultura hay una tendencia a la alza, en cuanto al tema orgánico, el cual muestra características muy específicas imperceptibles que actúan en el crecimiento de la producción y ventas de los mismos.” Por: Jesús Arcadio Muñoz Villalobos; Miguel Agustín Velásquez Valle; Esteban Salvador Osuna Ceja; Hilario Macías Rodríguez Conservar

Abonos orgánicos en la producción de chile Leer entrada »

organico sagarpa
No. 112

Algunas cosas que quizá no sabías de los productos orgánicos

Views: 0 Como es conocido, los productos orgánicos no poseen colorantes artificiales, saborizantes, ni químicos; en el caso de los animales, en ningún proceso de desarrollo se le proporcionaron hormonas y toda la producción en cualquier caso, se lleva a cabo de manera respetuosa por el medioambiente. Para poder distinguirlos, cada uno de estos productos

Algunas cosas que quizá no sabías de los productos orgánicos Leer entrada »

eficacia biosinergia
No. 112

Huella Ecológica de la Agricultura Convencional: su impacto y riesgo para la salud y al medio ambiente global

Views: 23 “Las investigaciones científicas, nos permiten actualmente entrar a la vanguardia y actualización de los sistemas que ocupamos para desarrollarnos en nuestro entorno. Esto nos permite resolver algún misterio de lo desconocido por el hombre” Dr. Luis Alberto Lightbourn Rojas, PhD. Presidente y Director General Instituto Lightbourn Research. La agricultura mundial se ve amenazada

Huella Ecológica de la Agricultura Convencional: su impacto y riesgo para la salud y al medio ambiente global Leer entrada »

vegetales
No. 112

La agricultura orgánica en México y sus retos de innovación

Views: 7 “Un avance se hace evidente cuando todos los sectores están de acuerdo, sobre todo cuando ninguno de los niveles se ve afectados dentro del mercado en el que se realiza su comercialización. Cabe señalar que para que esto ocurra, cada iniciativa tendrá que ser eficiente en su implementación.” Por: José Luis Solleiro y

La agricultura orgánica en México y sus retos de innovación Leer entrada »

amvac
No. 112

Uso de Ecozin en la producción de alimentos y el manejo integrado de plagas

Views: 0 La producción de alimentos actualmente evoluciona de manera vertiginosa, con la que se adapta el concepto de Bio Agrosistema cuyo reto es producir más con menos. Es decir, obtener más y mejores alimentos en una superficie agrícola disponible, sin dejar impacto en los bioecosistemas. Un ejemplo de ello son: los invernaderos en los

Uso de Ecozin en la producción de alimentos y el manejo integrado de plagas Leer entrada »

carbono1
No. 112

Financiamiento Ambiental de Inversiones Públicas y Privadas. ¿El futuro del mercado de carbono?. Segunda parte

Views: 0“Existen proyectos a nivel mundial con objetivos específicos de equilibrio, los cuales requieren de un balance y una verificación. Ya que no basta solo con eso, sino que debe otorgar beneficios no solo para el hombre, sino para todo el planeta sin afectarlo de manera directa.” Por: Lorena Muñoz del Campo Retomando el artículo

Financiamiento Ambiental de Inversiones Públicas y Privadas. ¿El futuro del mercado de carbono?. Segunda parte Leer entrada »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?