No. 111

portada ta111

No. 111

Septiembre-Octubre 2016

 

No. 111

Editorial TecnoAgro No. 111

Views: 0 Estimados lectores: Por mi trayectoria en esta revista, tengo la oportunidad de leer infinidad de artículos relacionados con la agricultura de nuestro país, así como de muchos otros. Es debido a ustedes que nos favorecen con el envió de información y a que nos preguntan constantemente, lo que nos obliga a estar a […]

Editorial TecnoAgro No. 111 Leer entrada »

alcachofas4
No. 111

La alcachofa Cynara cardunculus var. scolymus L (Asteraceae)

Views: 2 “Un manjar y alimento que se desarrolla en líneas elite, a pesar de no ser tan consumida como otros vegetales. Sus propiedades como beneficios la hacen destacar como un ingrediente especial. Además de poderse convertir en una ventaja comercial y productiva.” Dra. Ma. Dolores García Suárez Dr. Héctor Serrano. De nombre científico Cynara

La alcachofa Cynara cardunculus var. scolymus L (Asteraceae) Leer entrada »

acuaporinas1
No. 111

Las acuaporinas en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Parte tres

Views: 28 “Como lo hemos estado viendo en ediciones anteriores, el agua es un componente esencial en la vida de cualquier organismo y sobretodo en las plantas. No solo por ser el medio de transporte de elementos nutricionales, sino por ser un termorregulador de las células que proporcionan turgencia y vigor.” Dr. Luis Alberto Lightbourn

Las acuaporinas en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Parte tres Leer entrada »

duda2
No. 111

¡Haciendo preguntas efectivas!. Tercera parte

Views: 1 “Una de las principales habilidades que todo vendedor debe dominar, es la de hacer las preguntas adecuadas… en el momento apropiado” Por: Ing. José Delgado Rodríguez Consultor de Soluciones Integrales “Como hemos visto en ediciones anteriores, específicamente de la primera y segunda parte de este artículo, al referirnos a las habilidades que todo

¡Haciendo preguntas efectivas!. Tercera parte Leer entrada »

maiiz2
No. 111

Pudrición carbonosa del tallo en maíz redujo rendimientos en este cultivo

Views: 7 “Constantemente podemos notar como algunos de nuestros productos sufren diversidad de cambios. No obstante, pueden prevenirse realizando la práctica adecuada para cada situación.”  Durante el ciclo 012015-2016, en la región de Sinaloa, se observó, una elevada presencia de la enfermedad conocida como: “Pudrición Carbonosa del tallo”, Macrophomina phaseolina, que es una enfermedad que

Pudrición carbonosa del tallo en maíz redujo rendimientos en este cultivo Leer entrada »

espinacas3
No. 111

Fertilización de espinaca

Views: 33 “Los nutrientes que necesita un cultivo son determinados en la mayoría de los casos por un estudio de suelo, el cual determina la composición de este. Este dará las herramientas necesarias para el desarrollo de nuevos productos en nuestras tierras.” Artículo proporcionado por AgroEs.es Para fertilizar la espinaca tenemos que tomar en cuenta

Fertilización de espinaca Leer entrada »

algodon4
No. 111

La biotecnología en algodón

Views: 14“Para el buen desarrollo de un cultivo, trabajo y sustentabilidad para quien lo produce, es necesario implementar acciones que den paso a la evolución de los mismos. Que se traducen en innovación, avance para la industria, nuevos retos y mayor conocimiento.” Artículo elaborado por: Massieu Trigo, Yolanda; Chauvet, Michelle; Castañeda Zavala, Yolanda; Barajas Ochoa,

La biotecnología en algodón Leer entrada »

gei
No. 111

Financiamiento Ambiental de Inversiones Públicas y Privadas. ¿El futuro del mercado de carbono?. Primera parte

Views: 0 “Revertir el progreso del cambio climático es una tarea de todos. De no hacerlo, en un futuro cercano, podría costarnos aún más de lo que se está pagando hoy. Y en consecuencia todos los sectores afectados.” Entre los hechos que marcan la historia del surgimiento del desarrollo sostenible, podemos destacar los inicios de

Financiamiento Ambiental de Inversiones Públicas y Privadas. ¿El futuro del mercado de carbono?. Primera parte Leer entrada »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?