No. 96

Revista TA No. 96

No. 96

Octubre – Noviembre 2014

Lic. Ana Serna
No. 96

Editorial TA. 96

Views: 0Importante que la producción orgánica en nuestro país comience a negociarse con Estados Unidos. El mes pasado se reunieron representantes de la  Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) con los representantes del departamento de Agricultura de Estados Unidos de América. La intención de esta reunión era negociar con la finalidad […]

Editorial TA. 96 Leer entrada »

exportacion
No. 96

Mercado de exportación

Views: 0La producción de alimentos orgánicos ha ido aumentando a nivel nacional en los últimos 10 años, sin embargo, el mercado de comercialización sigue siendo el de la exportación, porque son los europeos, canadienses o estadounidenses los que valoran el alto costo de producción orgánica.Lamentablemente el mercado mexicano, por su bajo nivel adquisitivo y la

Mercado de exportación Leer entrada »

organicos1
No. 96

Beneficios de los alimentos orgánicos

Views: 2Los alimentos orgánicos vegetales, cada vez son de más interés por las características que brindan en su producción y beneficios en la alimentación. Éstos, son considerados como “orgánicos”, ya sean verduras o frutas, que en ninguna etapa de su producción intervienen fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, así como tampoco en los suelos donde son

Beneficios de los alimentos orgánicos Leer entrada »

pitahaya
No. 96

Pitahaya, hasta en ponche

Views: 0La pitahaya es una fruta exótica que se produce orgánicamente y que los productores han logrado darle el valor agregado para comercializarla en ponche, mermeladas, pan, crema, champú, entre otros productos. Aunque Yucatán es el mayor productor nacional de pitahaya con 700 hectáreas cultivadas, es la entidad con menos valor agregado; el líder es

Pitahaya, hasta en ponche Leer entrada »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?