No. 76

Portada Revista TecnoAgro no. 75

No. 76 • MAYO/JUNIO 2012

  • NOTICIAS DEL SECTOR
    PUBLIREPORTAJE
    ENTOMOLOGÍA Y FITOPATOLOGÍA
    TECNO NOTA
    AGROINDUSTRIA
    AGRONEGOCIOS
    AVANCES BIOTECNOLÓGICOS
    AGRICULTURA PROTEGIDA.
  • CALIDAD EN UNA ETIQUETA.
  • PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CHÍCHARO (PISUM SATIVUM).
  • NOPAL UN LUJO DEL CENTRO DEL PAÍS
  • UN MEJOR RENDIMIENTO EN CILANTRO
  • LAS MARAVILLAS DEL MAGUEY
No. 76

Editorial Revista TecnoAgro No. 76

Views: 0La provisión de alimentos es un requisito para el funcionamiento de la sociedad humana, la tierra cultivable, es el recurso central que limita la producción de alimentos.   Desde mediados del siglo XX surge la producción de alimentos a gran escala, esta actividad ha sido responsable en gran por los impactos ambientales que sufre […]

etiqueta
No. 76

Calidad en una etiqueta

Views: 0Los productos agropecuarios y pesqueros tendrían una nueva obligación: portar una etiqueta que informe sobre la calidad.   Esta medida aún se encuentra en el nivel de propuesta, pero se trata de una nueva Norma Oficial Mexicana para que a nivel nacional los productos que se comercialicen porten una etiquetas con información sobre la

sas
No. 76

Sustainable Agro Solutions (SAS)

Views: 5   Los orígenes de Sustainable Agro Solutions (SAS) se remontan a 1989, cuando la empresa comenzó en Almacelles (Lleida) en España, bajo el nombre de COMPAÑÍA DE AGROQUÍMICOS, SA (CODA). Si bien mantiene la propiedad familiar, a partir de 2003 la empresa reorganizó sus órganos de Dirección y puso en marcha una serie

chicharos1
No. 76

Plagas y enfermedades del chícharo (Pisum sativum)

Views: 206Plagas  y enfermedades del chícharo (Pisum sativum) *Por Biól. Luis M. Monroy R.   Curiosamente el chícharo o guisante fue usado por el padre Gregorio Mendel para realizar sus experimentos de cruzas con diferentes tipos de textura y conocer la descendencia de estas por medio de la polinización artificial. Sus estudios llevó a  enunciar 

nopal
No. 76

Nopal un lujo del centro del país

Views: 2Producir nopal y comercializarlo en el sureste del País o en la Península de Yucatán, es un negocio rentable, ya que esta hortaliza se comercializa como un producto de lujo, el kilogramo se vende hasta en 25 pesos.   Otros productos como la flor de calabaza y huitlacoche se encuentran en esta situación.  

peras
No. 76

Peras chinas ganan terreno

Views: 0La importación de peras a nivel nacional ha disminuido 7% del 2006 al 2011, pero los que han ido aumentando su presencia son las peras de origen chino, que han aumentado su presencia en 73.5%.   De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Aduanas, la importación de peras en el 2006

cilantro
No. 76

Un mejor rendimiento en cilantro

Views: 6En los últimos 5 años, el rendimiento promedio nacional en la producción del cilantro ha mejorado 9 por ciento, según datos de la Secretaría de Agricultura.   El incremento se ubica principalmente en las siembras de las Bajas Californias y del Estado de Hidalgo, el cual sembró 3.5 hectáreas, pero tuvo rendimientos de 15.7

No. 76

Incertidumbre, el panorama que ven expertos

Views: 0Incertidumbre, el panorama que ven expertos Karla Martínez   El panorama para las agroempresas es incierto y las estrategias que deben tomarse deben basarse en la sobrevivencia, recomendó Kenneth Shwedel, director ejecutivo de análisis agroindustrial de Rabobank Internacional en México.   Durante su participación en el Foro del Sistema de Información Agropecuaria de la

agave
No. 76

Las maravillas del maguey

Views: 10Los agaves  han demostrado en el curso de varios siglos, su importancia cultural y desarrollo social y económico de este país, ya que esta planta ha sido utilizada y aprovechada de un modo tan completo que se utilizan como alimento, materia prima para construir viviendas, confeccionar prendas de vestir y obtener las ya famosas

trabajador
No. 76

Profesionalización de los trabajadores del sector agropecuario

Views: 0 En los últimos diez años la actividad en el sector agropecuario mexicano ha adquirido un dinamismo sin precedente. México necesita producir alimentos para abastecer las necesidades del mercado interno y las del mercado de exportación, ambos crecientes y exigentes que los convierten en el gran desafío para las empresas de este sector. La

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?