No. 63

ta 63
No. 63 • Septiembre/Octubre • 2010

Cultivos Extensivos.

espinaca
No. 63

El cultivo de la Espinaca Spinacea oleracea L

Views: 17  El cultivo de la Espinaca Spinacea oleracea L       La espinaca es originaria de Asia, se cree que fue introducida en Europa en el año 1000, llegando al continente americano con los colonizadores.       La espinaca es un cultivo que se desarrolla tanto en campo como en invernaderos, ésta […]

web_012592932
No. 63

Parasitosis de la cebolla (Allium cepa)

Views: 10 Parasitosis de la cebolla (Allium cepa)   Origen De origen asiático, esta hortaliza ya era cultivada por los egipcios. Se calcula que su cultivo remota entre tres y cuatro mil años.   Características Agronómicas Básicas Esta planta de la familia de las liliáceas es anual o bianual y en ocasiones puede transformarse en

web_008253605x
No. 63

Sustentabildad, un escaparate para las Pymes

Views: 0 Sustentabildad, un escaparate para las Pymes ¿Sabe los beneficios que le brinda seguir los indicadores internacionales de la sustentabilidad?   Pues son muchos, y en realidad son muy pocas las Pequeñas y Medianas empresas en México que lo saben y lo llevan a cabo. A nivel mundial la sustentabilidad cobró una gran importancia

No. 63

Sacan provecho empresas de Chile y México

Views: 0 Sacan provecho empresas de Chile y México Ofertar alimentos durante todo el año y aprovechar los canales de comercialización, fueron las bases para que empresas de Chile y México crearan alianzas, para llegar a los mercados de Rusia, India y las naciones asiáticas. Héctor Echeverría, consejero agrícola de la Embajada de Chile en

No. 63

Se desploma precio del jitomate

Views: 0 Se desploma precio del jitomate   El precio del jitomate al consumidor sumó 3 años consecutivos con caídas.   Tan sólo en el primer semestre del año bajó 33 por ciento, según datos del Banco de México.   Esta baja se debe a la sobreproducción que hay de la hortaliza, ya que es

web_001609345
No. 63

Durazno procesado

Views: 3 Durazno procesado   Los proceso agroindustriales permiten la diferenciación de productos a través de la satisfacción de las demandas del consumidor, se logra un mercado más dinámico, especialmente en aquellos productos que encuentran en el mejor de los casos un mercado internacional estancado en precios y en el peor de los escenarios a

web_000771321
No. 63

Armósferas modificadas para la conservación de Durazno

Views: 9 ATMÓSFERAS MODIFICADAS PARA LA CONSERVACIÓN DE DURAZNO El durazno (Prunus persica L. Batsch) es un árbol frutal originario de China que se produce en regiones de clima templado. Requiere condiciones de frío para su producción, pero no es muy resistente a las heladas. Existe una infinidad de variedades, entre las que destacan: Diamante

web_009859651
No. 63

Gossypium sp. Malvaceae. El algodón

Views: 4 Gossypium sp. Malvaceae. El algodón   Introducción.   Gossypium herbaceum, es la especie más conocida del algodón, algodonero, algodonero herbáceo o xylon. Pertenece a la familia Malvaceae. De origen asiático, probablemente de la India, en la actualidad se cultiva en todas las zonas cálidas del mundo.   Existen muchas variedades de la planta

webinvernadero
No. 63

Integración, el secreto de invernaderos

Views: 0 Integración, el secreto de invernaderos   El secreto para que los invernaderos no fracasen es estar integrado, recomendaron empresarios y expertos del ramo.   De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Productores Hortícolas, 9 de cada 10 invernaderos con menos de 2 hectáreas fracasan. Esto se debe a que producen sin

nuez
No. 63

Cosecha y post cosecha de nuez

Views: 2 Cosecha y post cosecha de nuez La demanda de la nuez ha ido en aumento con los años, por un lado una población en constante crecimiento, que es cada vez más selectiva en relación a las propiedades de los alimentos, y por otro lado las ventajas que ofrecen la industrialización y la investigación

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?