No. 54

Portada Revista No. 54

grafica1
No. 54

Uso de carbonato de calcio para incrementar la efectividad biológica de antibioticos comerciales en el control de la mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) en jitomate bajo condiciones de invernadero.

Views: 0USO DE CARBONATO DE CALCIO PARA INCREMENTAR LA EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE ANTIBIOTICOS COMERCIALES EN EL CONTROL DE LA MANCHA BACTERIANA (XANTHOMONAS VESICATORIA) EN JITOMATE BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO. INTRODUCCIÓN El carbonato de calcio CaCO3 se de forma natural en minas. Es color blanco cristalino, inodoro e insaboro. Es prácticamente insoluble en agua. La principal […]

No. 54

Ya hay reglas que evitan abusos del súper

Views: 0Las tiendas de autoservicio deberán moderar los abusos en los que incurrían con sus proveedores. Si usted comercializa a través de las tiendas de autoservicio, no le sorprende leer que los supermercados incurren en prácticas como bajar precios a los artículos, hacer promociones o abrir nuevas tiendas a costa de los proveedores. Pero estos

No. 54

VITAMINAS

Views: 0 Un alimento desde un punto nutritivo es un conjunto de macro nutrientes y micro nutrientes. Los primeros incluyen a las proteínas, carbohidratos y lípidos, mientras que los segundos incluyen a las vitaminas y minerales. Un estudio bromatológico, o también llamado análisis proximal, señala la cantidad de cada uno de estos nutrientes en un

No. 54

Sustratos para producción en invernaderos

Views: 2 Los sustratos son materiales diferentes al suelo, que proporcionan un medio de anclaje a las raíces. Éste puede tener diferentes orígenes: natural, sintético o residual. Como condiciones para su buen desempeño se requiere que tenga una fase sólida (anclaje), una fase liquida (agua y nutrientes) y una fase gaseosa (intercambio de oxigeno y

No. 54

MANEJO de las PLAGAS y ENFERMEDADES en INVERNADEROS

Views: 24 Los invernaderos o cultivos protegidos son un interesante reto para el manejo de las plagas potenciales, pues en estos sitios se presentan condiciones climatológicas y ambientales propicias para el establecimiento y desarrollo de gran cantidad de insectos, así como de enfermedades, malezas, vertebrados, nemátodos y otros organismos que pueden mermar grandemente la producción

No. 54

Más invernaderos para investigación

Views: 0 De acuerdo con los biotecnologos la crisis alimentaria requiere de soluciones rápidas y eficientes para responder al constante incremento y por desgracia, aun insuficiente demanda de alimentos en todo el mundo. Esta situación a puesto a los investigadores de las principales compañías dedicadas al desarrollo de biotecnología a trabajar intensamente en búsqueda de

No. 54

Las hacen más atractivas

Views: 0El brócoli, coliflor, lechuga y las espinacas serán hortalizas más atractivas en su sabor, color, textura, aroma y hasta en las propiedades nutricionales.   Estos cultivos podrán ser más atractivos para el consumidor y por lo tanto para el productor, ya que con mejoras genéticas se conseguirá potencializar sus características.   Esto se logrará

No. 54

Invernaderos para principiantes

Views: 0Son diversas las razones que justifican la producción en invernaderos, pero la tendencia se enfoca cada vez más a la optimización del agua. La escasez de la misma, así como una latente crisis en el medio agrícola nacional, direccionan investigación y producción a crear las condiciones de un uso racional. La producción en invernaderos

No. 54

Hay tomates de sobra

Views: 0La creencia de que al sembrar tomate en agricultura protegida asegura el negocio, trajo complicaciones en el mercado.   Tantos tomateros generaron una sobreproducción de la hortaliza que desplomó en 33 por ciento los precios del mercado interno, según información de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida y la Secretaría de Economía.   César

No. 54

Descubramos el talento que hay dentro de las agro-empresas.

Views: 0El verbo Descubrir es sinónimo de mostrar; significa levantar el velo que oculta algo preciado.  El sustantivo talento es sinónimo de intelecto, de lucidez; quiere decir capacidad para el desempeño de una ocupación. ¿Cuántas veces hemos evaluado el desempeño de nuestros colaboradores? Tal vez debiéramos comenzar por preguntar si tenemos los indicadores adecuados y

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?