No. 116

portada ta116

No. 116

Mayo – Junio 2017

consumo de frutas y verduras
No. 116

Seguridad Alimentaria: prioridad para el desarrollo del país

Views: 0 “Llevar una vida sana es un tema que algunas instituciones trabajan de manera continua y ponen su empeño, para potencializar su capacidad para que de esta manera se consolide una mejor practica para ello”. Por: Julián Montes – Director de Marketing de Arysta LifeScience De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas […]

pera
No. 116

Técnica láser de cosecha de pera y manzana

Views: 0 “Las investigaciones que se realizan hoy en día para implementar o innovar en los sistemas de cultivo, han sido para beneficiar en algunos casos siembras afectadas por algún tipo de condición adversa y que difícilmente podría determinar el ser humano. Y todo gracias a la tecnología”. Por: Agriculturers y laboratory equipment Para comenzar

fruits and vegetables
No. 116

Procesamiento de frutas y hortalizas mediante métodos artesanales. Parte 1

Views: 123 “Todos los elementos que nos rodean pueden confeccionar nuevos elementos para su degustación o para cualquiera que sea su funcionamiento, sin embargo, su planificación depende en gran parte de una serie de aspectos que determinan su existencia o eliminación para el mercado final”. Por: FAO-Departamento de Agricultura Aplicación de los procesos altamente empleados

ppotyvirus plum pox in apricot
No. 116

Biotecnología de virus de plantas

Views: 1 “Los avances en el conocimiento, desarrollan trabajos que la simple idea de aprovecharlos para producir, pueden resultar interesantes. Puesto que no solo sería en beneficio de la ciencia o alguna investigación en particular, sino también para el ser humano”.   Por: Centro de Biotecnología y Genómica de las Plantas Fernando Ponz Ascaso –

grafica
No. 116

Sembremos petróleo y cosechemos maíz. Parte II

Views: 0“En la edición anterior (edición 103), se mencionaban las características generales del acolchado. Hoy, se ha convertido en una práctica que manifiesta grandes posibilidades ahorrativas económicamente hablando y una visión distinta para su implementación.” Por: Dr. Gilberto Gómez Priego.Lic. Julieta Natalia Martínez Ramírez – Gte. Técnico ARPAM Para entender el término de plasticultura, entendámoslo

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?