No. 102

ta102

No. 102

Julio – Agosto  2015

editorial ta
No. 102

Editorial TA 102

Views: 0 La producción agropecuaria se determina por diversos factores, como la tecnología, el incremento en la productividad, las condiciones laborales, diversos aspectos sociales, políticos y económicos, los cuales son variables, y más en nuestro país. Hoy por hoy, donde el peso sufre una caída, ubicándonos en una crisis económica, empezamos a entrar en pánico,

arpam2
No. 102

Proyectos prioritarios de ARPAM

Views: 2 La Asociación de Recicladores de Plásticos Agrícolas Mexicanos, A.C. (ARPAM) tiene como objetivo, que los fabricantes de plásticos agrícolas, así como los importadores, se incorporen al programa de una agricultura limpia de contaminantes plásticos; es decir, que las industrias otorguen un destino final a estos desechos, reciclándolos y devolviéndolos a la agricultura con

No. 102

Árbol genealógico de la naranja

Views: 5¿Ha mirado detenidamente una naranja? Pues detrás de esta fruta, existe una historia épica. La naranja dulce es “hija” de un Pomelo y de una mandarina, en la China occidental hace unos 3,000 años. Aparentemente una mandarina “salvaje” nombrada así por su acidez, llena de semillas e incomestible, enviaría el polen a través del

No. 102

Principales plagas en cítricos

Views: 0  Los cultivos agrícolas del tipo cítrico, también están expuestos a las plagas y enfermedades, cuya actividad interfiere en el crecimiento, rendimiento periódico y beneficio de las plantas. A continuación citaremos dos de las plagas más comunes, así como el manejo y métodos de control, a fin de que estas enfermedades no mermen la

neuromarketing
No. 102

¿Cómo funciona nuestro cerebro cuando compramos?

Views: 0 Conocer qué influye en nuestras decisiones de compra es imprescindible. Intervienen bastantes factores en tal proceso, que es difícil establecer reglas fijas; no obstante, el comercio va a la alza, cada día surgen más tiendas de todo tipo de consumo. Frente a toda esta oferta, algunas empresas alcanzan la popularidad y el éxito,

cont soca
No. 102

La quema de la soca o “rastrojo de los maíces”

Views: 6 Una de las grandes disyuntivas de los productores de granos después de sus cosechas, es saber qué hacer con los residuos, tradicionalmente los queman impactando al medio ambiente y afectando a la textura y estructura del suelo, así como a la fauna benéfica que habita en él. A continuación se detalla una de

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?