Nombre del autor:admin

No. 52

OPTIMIZANDO LA PRODUCCION

Views: 2   Ing. Mauricio Lazcano Ferrat; Ejemplo de Tenacidad y Visión en Agronegocios En entrevista TecnoAgro habló con Mauricio Lazcano, un joven emprendedor mexicano que se ha convertido en un ejemplo de tenacidad para el agro. Mauricio Lazcano, joven productor de pimientos morrones en México, producción que realiza bajo agricultura protegida. Platícanos sobre la […]

No. 52

Muchos productores, poca alfalfa

Views: 2Los cinco estados que tienen más productores alfalfa en México, no son los que producen más, revelan datos del Censo Agropecuario 2007. Aunque Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Guanajuato son las entidades federativas con más productores de alfalfa, no son los estados más productivos y por el contrario, los estados con menos productores

No. 52

¿Luz verde al maíz transgénico?

Views: 2Introducción.   El 19 de marzo de 2008, se publicó el Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), el cual es un hito indispensable para avanzar en la correcta estructuración de un marco regulatorio integral centrado en la protección del ambiente, la biodiversidad y la salud. En cuanto al cultivo

No. 52

Le entra México al maíz transgénico

Views: 2Después del largo proceso de análisis, comentarios y debate, el Gobierno mexicano decidió completar el marco legal para que el país comience a experimentar la siembra de maíz genéticamente modificado. El pasado 6 de marzo, el Gobierno federal informó a través del Diario Oficial que la siembra de maíz transgénico a nivel experimental está

No. 52

Le entra piñón a bioenergía

Views: 2La producción de energía a base de desechos orgánicos o cultivos que no sean básicos en la alimentación mexicana como el maíz y caña, le abrieron al piñón una gran oportunidad. De acuerdo con información de Agrobio, organismo que concentra y representa a las empresas y centros de biotecnología en el País, detalla que

No. 52

La Versatilidad del Chícharo Pisum sativum

Views: 11 El chícharo es  originario del  Centro Indo-Afganistano-Asia Central. Se ha reportado que su cultivo se remota al año 7,000 a.c. Desde su valioso papel en la determinación de las Leyes de la Herencia formuladas por Gregorio Mendel,  hasta su aportación proteica en las dietas actuales, el chícharo ha desempeñado un valioso papel para

No. 52

Está listo el Censo

Views: 2Pasaron 16 años para que México tuviera un censo agropecuario y los resultados no son alentadores. Por el tiempo que transcurrió, podría pensarse que hay mejoras sustanciales, pero en realidad es que sólo han sido pasos moderados y a nivel general el sector sigue casi igual o peor. Sólo por dimensionar la situación, se

No. 52

El tabaco también sube de precio

Views: 2Los precios internacionales del tabaco, no fueron la excepción en los incrementos. El 2008 cerró con un alza de 12 por ciento en el mercado nacional, lo cual presionó a la industria de cigarrillos. Phillip Morris, incrementó los precios al consumidor en un promedio de 11.2 por ciento en el último mes del año,

No. 52

Brassica napus L. Var. napobrassica (L.) Rchb, El nabo

Views: 8El nabo forrajero pertenece a la familia de las crucíferas, de origen incierto,  ubicado  entre Europa central y Asia, ha logrado diseminarse por el mundo. Esta herbácea, presenta un crecimiento inicial muy rápido.   En nuestro país se cultiva en básicamente en los estados de Hidalgo y Puebla bajo condiciones de riego. De acuerdo

No. 52

Coriandrum sativun, el Cilantro de la parcela a su mesa

Views: 2Se cree que este integrante de la Familia Apiaceae (= Umbelliferae), es originario del Mediterráneo, aunque también se le considera proveniente del norte de Africa. Existen representaciones  en tumbas egipcias, por lo que es considerada como una de las más antiguas especies cultivadas.   Gracias a su versatilidad es una de las especies más

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?