Incentiva SAGARPA a productores y empresas mexicanas en la XIV Cumbre Latinoamericana del Café

Views: 0

fot3 09· Con el respaldo de ASERCA, un grupo de 53 empresas mexicanas expusieron sus productos en este foro internacional realizado en la ciudad de Puebla.

· Estuvieron representadas 10 entidades del país: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Tlaxcala, Nayarit, Estado de México y Distrito Federal.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), incentivó la participación de un grupo de 53 productores y empresas mexicanas en la XIV Cumbre Latinoamericana del Café que se celebró en la ciudad de Puebla en el mes de agosto.

Con el objetivo de apoyar a los productores en una estrategia que les permita posicionar sus productos en los mercados nacional e internacional, así como promover el consumo de café en sus diferentes presentaciones, ASERCA instaló un pabellón en el que pequeñas agroempresas expusieron diversas variedades del aromático; en conjunto reportaron ventas -inmediatas y a corto y mediano plazos- por cinco millones 500 mil pesos.

En el pabellón estuvieron agroempresas y productores de 10 entidades del país: Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, San Luis Potosí, Tlaxcala, Nayarit, Estado de México y Distrito Federal.

En este importante evento concurren productores de todo el país, tostadores, comercializadores, baristas y representantes de otros países cafetaleros de Latinoamérica como Brasil, Colombia, Guatemala y Costa Rica, entre otros.

La Cumbre Latinoamericana del Café es organizada por la Asociación Nacional de la Industria del Café (ANACAFE) y constituye un foro que permite fortalecer los canales de comercialización, crear vínculos entre productores y comercializadores para difundir las nuevas prácticas y tendencias del mercado.

El evento incluyó un intenso programa de conferencias, entre ellas “Política Nacional Cafetalera” a cargo de Belisario Domínguez y “Situación actual del sector cafetalero en el mundo” a cargo de Carlos Brando.

Además, se realizó el panel “Programa VIDA: la nueva visión para el desarrollo agroalimentario de México”, con representantes de SAGARPA, Sistema Producto Café Nacional, Exportadora California, la empresa Nestlé y el ANACAFE.

Complementaron el evento diversas actividades, como talleres de catación y barismo, y se instaló un pabellón dedicado a maquinaria especializada en beneficio, tostado y procesamiento de café, así como insumos para cafeterías y un tianguis con una gran variedad de productos relacionados con el aromático.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?