pacto_x_mexico

El campo en el Pacto por México

Views: 0

pacto_x_mexicoEl multimencionado “Pacto por México” incluye al sector político en sus propuestas. El pasado 29 de mayo hubo un encuentro entre los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Rector del Pacto por México; entre ellos: Luis Videgaray, Secretario de Hacienda; Aurelio Nuño, Jefe de la Oficina de la Presidencia; los Presidentes Nacionales de los Partidos Políticos, Gustavo Madero (PAN); Cesar Camacho (PRI) y Jesús Zambrano (PRD). En la parte agropecuaria y agroalimentaria estuvieron: Alfonso Cebreros, representando al Consejo Nacional Agropecuario, y Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

 

La propuesta de la cúpula empresarial que se presentó en dicho evento fue lo siguiente:
1.- Tener un presupuesto multianual para el campo y la infraestructura.
2.- Exigir la formalidad económica en todas las actividades.
3.- Obtener una política industrial promotora y agresiva en exportaciones.
4.- Contar con una banca de desarrollo ágil, con expediente único del cliente y menos trabas burocráticas.
5.- Otorgar fianzas a las Pymes para facilitar el crédito.
6.- Bursatilizar las empresas públicas.
7.- Homologar y consolidar los registros públicos de todo el país con sistemas digitales.
8.- Establecer un término legal de preinscripción a los juicios agrarios.
9.- Un plan especial para el Sur Sureste con un corredor multimodal en el Istmo.
10.- Relanzar el Programa Nacional de Vivienda.

Este decálogo fue recibido por el Secretario de Hacienda, quien puntualizó que los trabajos del Pacto pueden afectar intereses; sin embargo, busca favorecer a las mayorías, por lo que se requiere más competencia económica en todos los sectores; así como fortalecer a la Comisión de Competencia con más facultades, dar atención especial a las Pymes en la reforma financiera y acabar con apoyos y subsidios regresivos, incluyendo el tema fiscal. Finalmente, “se trata de explotar el potencial de los mexicanos para lograr transformaciones reales de fondo y abrir la economía hacia adentro para generar oportunidades de desarrollo a nuevas empresas”, expresó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?