Page 46 - TecnoAgro 89
P. 46


44CULTURA AMBIENTAL







L 


osproductos para la pro- una estrategia conjunta para miti- personas, empresas y entidades que 
tección de los cultivos y afi- gar cualquier impacto ambiental.ven al campo como un lugar al que hay 

nes son una pieza medular que cuidar y preservar.
para la satisfacción de las necesi- Campo Limpio® es una Asocia- 

dades agrícolas. La oportunidad ción Civil que trabaja en sinergia con Con la aportación de todos los ac- 
de mejorar los cultivos y cubrir las la industria, entidades de gobierno, tores del sector agrícola, logramos 

necesidades de alimentación en una consumidores, distribuidores y agri- tener un manejo integral de residuos 
sociedad que crece a pasos agigan- cultores, para que la mayoría de los que se promueve como eficiente, 

tados, se muestra como un aliado envases, bolsas o materiales que viable y factible. De igual manera es 
para ofrecer los nutrientes nece- contuvieron productos para la protec- imprescindible la suma de esfuerzos, 

sarios, ya que sin los productos de ción de cultivos y afines, se les dé un con la cual se espera que logremos el 

protección de cultivos, los agricul- adecuado manejo, y finalmente sean objetivo principal: mantener un am- 
tores del mundo solamente podrían destinados al reciclaje o incineración.biente sano y equilibrado para todas 

cosechar cerca de dos terceras par- las personas, a la par de fomentar un 
tes de la producción actual.Es por ello que a través de una desarrollo sustentable.

responsabilidad social compartida y 
La demanda de estos productos ecológica busca favorecer la susten- Campo Limpio® busca trabajar con 

ha generado en consecuencia, el tabilidad del medio ambiente, la segu- calidad y liderazgo para concientizar 
uso de un mayor número de enva- ridad y salud, así como la capacitación a más gente sobre la importancia 

ses a los cuales hay que darles un y concientización de los productores de la recolección y el triple lavado, 
correcto manejo, una vez que sean agrícolas y/o usuarios finales; lo cual y de esta forma darnos cuenta que 

desechados. De aquí surge la opor- se logra con la ayuda de todos los que ¡el campo es de todos, y de todos 
tunidad para otorgar capacitación se encuentran dentro del sector. In- es la responsabilidad de cuidarlo y 

e información necesaria y diseñarcluyendo además el apoyo de aquellaspreservarlo!


















































   44   45   46   47   48