Page 23 - Revista TA No. 130.indd
P. 23
o21
rǵniCos
2. Acolchados orǵnicos – Es el empleo de materiales
tales como: paja, corteza, y material composteado. Tam-
bín se puede aplicar dos capas de papel perídico, se-
guidas de una capa de heno.
3. Acolchados inorǵnicos – Es polietileno de diferen-
tes colores, que se ha aprovechado para el control de la
maleza.
Control manual
En ḿtodos manuales los puntos importantes a considerar
son: peŕodo de la plantacín, preparacín y supervisín de
los suelos. El monitoreo constante es un aspecto importan-
te, ya que ayuda a los productores a identiicar los principa-
les problemas de malezas. La remocín manual, ayuda a que
las plantas permanezcan sin dão despús de la plantacín.
Manejo mećnico de malezas
Para esta temporada
El manejo mećnico de las malezas
protege tus es uno de los ḿtodos ḿs efec-
tivos. Consiste en matar malezas
Controla tu cosechacultivos con
®emergentes o enterrar semillas de
malezas a profundidades en las que
no les sea posible la germinacín.
Rotacín de cultivos
Esta t́cnica, ha sido un tema im-
portante del sistema orǵnico para
el manejo de malezas. El objetivo
de una rotacín de cultivos, es crear
un ambiente inestable que interie-
ra en el crecimiento de las mismas.
Al decidir sobre la secuencia, un
agricultor debe tener en cuenta el
tipo de suelo, clima y el cultivo.
Control t́rmico
E
l control t́rmico implica el uso de
equipos que produzcan llamas y que
se cree un contacto directo entre la
llama y la planta.
Esta t́cnica ocasiona la ruptura de
las ćlulas de las plantas, provo-
cando que la savia se expanda ŕ-
pidamente. En algunas ocasiones el Ḿs informacín
control t́rmico implica la quema de en:
malezas.
www.mezfer.com.mx@mezfermx