Page 32 - Revista TecnoAgro Nº 128
P. 32

an
30groEgoCios







mero por ser un buen productor con frutos • Nadie me dice que mi producto va a tardar 4 d́as en llegar a la bo- 
de calidad de exportacín, cŕeme que tu dega del bŕker y de ah́ 2 d́as ḿs al cliente inal.

producto, seŕ buscado por los exportadores 
(bŕker) para llevarlo al mercado americano • Que la tecnoloǵa que compre, se queda corta para tener un pro- 

y canadiense”.ducto de calidad (invernadero/riego/calefaccín).


Cuando me reiero a un fruto de calidad, o • Que mi Agŕnomo no tiene la experiencia suiciente.
que el proyecto debe nacer con una visín de 

exportacín, es porque nadie nos dice, que • Que los insumos de cart́n no son los adecuados para los d́as de 
una vez que estas cosechando y vas a ex- viaje hasta destino.

portar, empiezan los detalles:
Podŕamos enumerar un sinf́n de detalles, y la pregunta seŕa: ¿es- 

• Me falta volumen para completar viajes.toy logrando exportar? O ¿me est́n pagando lo acordado? Segu- 

ramente tu respuesta no sea la que esperabas, por eso el tema de 
• Me veo en la necesidad de consolidar con exportacín se vuelve tan complicado. Deinitivamente los bŕkers o 

alguien ḿs el viaje.intermediarios, no son una perita en dulce. Muchas veces alegan que 
el descuento contra pago pactado, tiene ver con la calidad que les 

• La vida de anaquel del producto, de cuan- enviaste, pero ellos nunca te van a decir, que es por problemas de 
do yo corto a cuando lo mando.oferta y demanda, siempre el productor paga los platos rotos.


Como vemos, la loǵstica de la ex- 

portacín tiene muchas variables que 
deben ser consideradas desde que 

nace el proyecto, para cuando lle- 
gue el momento de enviar el primer 

embarque, que se vaya con ́xito y 

la seguridad de que lo hiciste bien. 
Porque luego la realidad es, que solo 

se manda de paseo a la fruta, porque 
los descuentos que nos hacen, solo 

pagan los gastos de env́o y mate- 
riales de empaque.


El producir en invernaderos, contro- 

lando muchas variables cliḿticas, 
plagas, enfermedades, etc., es en 

deinitiva, para cosechar un mejor 

producto, por ende de calidad de ex- 
portacín y lograr obtener mejores 

ingresos, aś como producir cuando 
el producto tiene un mejor retorno, 

no lo dudes, pero tampoco te avien- 
tes sin experiencia o con una buena 

asesoŕa.


En el pŕximo art́culo, hablaremos 
sobre consejos ́tiles para la Calidad 

e Inocuidad del producto. Como sa- 
bemos, no es un tema f́cil, ya que 

es el punto medular para generar los 

ingresos y reducir el tiempo del re- 
torno de inversín.


Lic. Luis Herńndez-Consultor 
Correo: Invercube@live.com.mx






   30   31   32   33   34