Page 39 - Revista TecnoAgro Nº 122
P. 39
E37
duCamPo
Emprendimiento rural:
transformacín de historias de vida
Comenzar un nuevo proyecto signiica tener nuevos retos. Mismos que
son equivalentes a un trabajo constante, mayor esfuerzo y constancia. No
obstante, al tomar todas estas sencillas cosas para ponerlas en pŕctica,
siempre seŕn relejo de algo muy novedoso y seguramente exitoso.
E
l emprendimiento rural es una
estrategia real para combatir
la pobreza, proteger el medio
ambiente y contribuir a la seguridad
alimentaria, sin embargo, de acuer-
do con estimaciones de la Organiza-
cín de las Naciones Unidas para la
Alimentacín y la Agricultura (FAO),
en el mundo, tan solo el 2.1% de las
Unidades Ecońmicas Rurales reci-
ben alǵn tipo de capacitacín pro-
ductiva o asistencia t́cnica y el 6.3%
realiza cambios en sus pŕcticas o
procesos productivos, lo cual genera
que la agricultura familiar no transite
a la empresarial.
Es aś, que bajo el desarrollo de ca-
pacidades t́cnico productivas y
empresariales de las y los producto-
res-agricultores, la escasa dotacín
de bienes de capital f́sico y el uso
inadecuado de los activos producti-
vos, no es posible el desarrollo rural
en Ḿxico, a pesar de ver un impacto
positivo con el impulso de estos tres
aspectos como lo realiza Educampo,
Fundacín Mexicana para el Desa-
rrollo Rural, A.C.
Esta fundacín, ha visto que su mo-
delo de atencín tiene ́xito, ya que
ha generado inclusín ecońmica al
incrementar el ingreso de los ho-
gares de las familias rurales, a tra-
v́s de la capacitacín de mujeres y
hombres emprendedores, que tienen
una participacín activa en la toma
de decisiones en todos ́mbitos que
constituyen el proceso de interven-