Page 31 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 31

Fe29
itoPatoloǵa y ntomoloǵa







Entre las t́cnicas que se utilizan en • Implementar una rotacín de cul- ́idos
el MIP est́n:tivos.Estos tambín reciben el nombre de 

pulgones entre los cuales podemos 
• Lavar y/o desinfectar todo tipo de Plagas comunesencontrar a: la mosca blanca, pulǵn, 

equipo antes de entrar al invernadero.cochinilla, entre otros.
Minadora de la hoja

• La eliminacín de malezas hospe- Algunas especies de minadores son Muchos de ellos aparecen en diversidad 
deras, de plagas, ya sea dentro y ḿs comunes dentro de los cultivos de cultivos. Ya que chupan y absorben 

alrededor del invernadero.de invernadero como son: Liriomyza el jugo de las plantas, como sus nu- 
bryoniae, Liriomyza trifolii, Liriomyza trientes, logrando de esta manera alte- 

• La utilizacín de trampas de pega- huidobrensis y Liriomyza strigata. rar el balance hormonal de crecimiento 
mento para veriicar la existencia Estos insectos se alimentan de la ho- y se debilite la planta. Pueden encon- 

de insectos en el invernadero.ja hasta el punto de dejarlas secas, o trarse generalmente en cultivos de hor- 

bien, caigan antes de tiempo logran- taliza, ornamentales, frutales, etc.
• Uso de insectos beńicos durante do afectar la cosecha.

todo su ciclo de cultivo, es decir, Trips
antes, durante y despús de este.Son insectos alados muy pequẽos. Arãa roja

Los cuales, pueden permear un in- Son ́caros que producen unos hilos 
• Tener el conocimiento sobre pla- vernadero volando o lotando desde de seda que sirven como proteccín 

gas comunes que pudieran afectar el exterior. Incluso en el movimiento contra los depredadores. Su alimen- 
al cultivo en invernadero.de las personas, plantas o materia- to lo extraen de muchos tipos de 

les. Particularmente pueden picar y plantas. Adeḿs de depositar sus 
• Eliminacín de residuos de la cose- succionar el contenido celular de los huevos en las hojas y de ser una 

cha de manera oportuna.tejidos, lo que puede llegar a provo- amenaza para la planta.
car la muerte de la hoja.




















































   29   30   31   32   33