Page 18 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 18
bt
16ioeCnoloǵa
junto con las TIPs. Estas subfamilias pueden dividirse en controlar de manera arḿnica el transporte de agua y
subgrupos basados en la secuencia de nuclétidos de diferentes solutos a trav́s de distintas membranas.
cada gen y con la similitud de las secuencias de ami-
nócidos. Las PIPs son divididas en 2 subgrupos deno- Las primeras acuaporinas que se descubrieron fue-
minados PIP1 y PIP2; mientras que las TIPs en 5 deno- ron nombradas de acuerdo a la ubicacín donde fue-
minadas TIP1, TIP2, TIP3, TIP4 y TIP5. Estos subgrupos ron halladas. Por ejemplo, si las TIPs se encontraron en
se muestran en distintas isoformas, las cuales se pre- membranas vacuolares se les denominaron tonoplasto,
sentan de la siguiente forma: PIP1, 1, PIP1, 2, PIP1, 3 y mientras que en la mayor parte de las PIPs, se encuentra
aś sucesivamente.presente la membrana plasḿtica y de la que se han en-
contrado PIPs en otros compartimentos, que han facili-
la.
ocalizacín de cuaPorinastado el transporte de CO2 a dicho orǵnulo. Entonces las
acuaporinas SIPs, se denominaron aś, por su tamão,
Las acuaporinas se pueden localizar en cualquier tejido ya que estas proténas contienen una regín N-terminal
vegetal, a excepcín de las PIPs y TIPs, ya que pueden muy pequẽa en el citoplasma, raźn por la cual son de
encontrarse con mayor frecuencia en las ráces de las menor tamão respecto a otras acuaporinas.
plantas que en las hojas. Mientras que en las hojas se
presentan mayormente algunas isoformas esto debido al Las SIPs se encuentran principalmente en el ret́culo en-
transporte especiico de CO2.doplasḿtico y en algunas ocasiones en el tonoplasto o
membrana plasḿtica. Mientras que las NIPs, se localizan
Aunque tambín pueden situarse en las membranas de en las membranas peribacteroides de ijacín de nitŕge-
cualquiera de los orǵnulos de las ćlulas que las contie- no como son las ráces de leguminosas. Algunas NIPs, han
nen como la membrana plasḿtica, el ret́culo endoplas- sido ubicadas en la membrana plasḿtica y en el ret́culo
ḿtico, las vacuolas, los cloroplastos, entre otros. Esto endoplasḿtico de otras especies de plantas. Al inal las
signiica que las ćlulas vegetales tienen la necesidad deXIPs han sido colocadas en la membrana plasḿtica.
Algunas acuaporinas tienen la caracteŕstica de tener una La nutricín vegetal altamente compatible con la natu-
localizacín polarizada. Como por ejemplo: una acuapori- raleza celular de las plantas en un futuro inmediato, se-
na AtNIP5, 1, es inducida en la parte externa de las ćlulas ŕ determinante no solo para transportar de manera
radiculares. Esta funciona como un canal de obtencín de adecuada los elementos esenciales y microelementos
boro, mientras que BOR1 (proténa excretora de Boro), que las ćlulas vegetales de las plantas requieren para
se encuentra en la cara interna de las ćlulas radiculares, llevar a cabo diversos y complejos procesos de bioqú-
con la que se facilita el transporte de este elemento des- mica celular; sino que seŕn determinantes para el co-
de el suelo hasta los tejidos vasculares de la planta.rrecto aprovechamiento del agua, ya que al insertar las