Page 26 - Revista TecnoAgro Nº 105
P. 26

f
24itoPAtoloǵA







De preferencia utilizar un plaguicida 
desde el trasplante del cultivo hasta 

la formacín de la cabeza, despús 
de la formacín de la cabeza hacer 

esto mismo hasta una semana antes 
de la cosecha.


El gusano mEdidor 

(trichoPlusia ni)


Son mariposas de color gris oscuro, 
ahumado, matizado con marŕn de 

actividad nocturna en etapa adul- 

ta. Los huevos son de color blanco 
amarillento o verdoso de forma re- 

donda y la hembra los puede colocar


en cualquier parte de la supericie 
de la hoja, en cualquier cantidad de 

huevecillos.


Las larvas son de color verde atercio- 
pelado, las cuales se alimentan por 

debajo de las hojas en las que produ- 
cen pequẽos agujeros. Las de ma- 

yor tamão, dejan a su paso perfora- 

ciones disparejas llegando al centro 
causando una defoliacín severa.


Dãos:

En comunidades grandes de larvas, 
el medidor puede desfoliar en su to- 

talidad a la planta, aś como redu- 
cir la calidad del producto, porque la 

contamina con su excremento. De- 
jando una planta raqútica que no 

produce cabezas o bien que no sea 

apta para su consumo.


Control:
Dentro de los ḿtodos de control se 

sugiere escoger fechas de siembra 
en la que coincida con los ḿximos 

de oviposicín y actividad de larvas 
pequẽas. Como ya se ha menciona- 

do, hacer intercalado de siembra con 
leguminosas, aś como trampas con 

feromonas sexuales sint́ticas, rota- 
cín de cultivos, fumigaciones a base 

de extractos de plantas, control de la 

fase larvaria con insecticida bioĺgi- 
co B, con parasitoides o aplicacín 

de insecticidas piretroides permitidos 
para este tipo de cultivo.







   24   25   26   27   28