Page 24 - Revista TecnoAgro Nº 100
P. 24
Ci
22ultivos ndustrialEs
Nopal, el oro verde
El nopal (del ǵnero Opuntia) es uno de los recursos de mayor
importancia ecońmica, en Ḿxico, debido a sus varias propiedades
nutritivas, qúmicas, industriales, ecoĺgicas, medicinales y simb́licas.
Adeḿs, veremos ćmo su uso dentro de la industria enerǵtica,
ha hecho lograr proyectos que proveen y beneician al sector.
E
n Ḿxico ya existen proyectos para producir ener- En Calvillo, Aguascalientes, existe un proyecto que
ǵa eĺctrica, pero empecemos por deinir algunos ya cuenta con 70 hect́reas plantadas, donde se co-
conceptos para entender la importancia de nues-sechan de 100 a 150 toneladas diarias de nopal que
tro querido y beneicioso nopal. La bioenerǵa es la ener- abastecen los biodigestores y producen un mega de
ǵa renovable que se obtiene de materiales bioĺgicos, enerǵa eĺctrica. Pueden abastecer con enerǵa eĺc-
es un biocombustible derivado de fuentes bioĺgicas; la trica 13,000 casas habitacín las 24 horas del d́a, los
biomasa es el material usado como biocombustible.365 d́as del ão.
La fermentacín anaeŕbica permite la obtencín de un Por lo tanto, existen empresas que apoyan el mencio-
gas con caracteŕsticas similares al gas natural, obtenido nado proyecto con un precio inferior al pagado hoy a la
de yacimientos gaśferos del subsuelo, las caracteŕsticas CFE. 150 “nopaleros” cultivan de 300 a 400 hect́reas de
principales del bioǵs de nopal son, la ausencia de ́cido nopal, sin tala de montes y podŕn duplicar la produccín
sulfh́drico y la ŕpida generacín de bioǵs con tiempos de enerǵa.
de retencín muy cortos.
Esquema general de la utilizacín del nopal