Page 30 - Revista TecnoAgro Nº 91
P. 30
28PUBLIRREPORTAJE
L
as principales amenazas en obstante, nos toca lidiar con ́l, pues Al mismo tiempo, surgí la incer-
la industria de los inverna-aparentemente todas las soluciones tidumbre de que al reducir el hueco
deros en cuestín de plagas, han sido concebidas de la misma para restringir el paso de insectos,
son la Mosca Blanca y los denomi- forma, ofreciendo poca informacín se limitaŕa el paso de aire a trav́s
nados Trips, debido a su capacidad t́cnica al productor para tomar deci- de ella (debido que aumentaŕan los
de transmisín de enfermedades, siones orientadas. Haciendo un poco espacios llenos por los hilos), con la
y por la resistencia que han desa- de historia, cuando se comenzaron a consecuencia de sobrecalentar los in-
rrollado hacia los insecticidas, los producir mallas para la exclusín de vernaderos. Por ello, se desarrolĺ el
cuales, se vuelven menos efectivos, insectos, la ́nica informacín dispo- concepto de fabricar mallas con hilos
convirtíndose menos apropiados y nible para el usuario era la cantidad mucho ḿs inos que las convencio-
usualmente ḿs costosos. La elimi- de hilos en sentido horizontal y verti- nales, para aumentar la porosidad, y
nacín de plagas debeŕa ser una de cal en una unidad de ́rea que pod́a se obtendŕa una malla con una aber-
las principales t́cticas consideradas ser cm2, o bien pulgadas cuadradas tura de hueco reducida adecuada al
al estudiar un sistema integrado pa- coḿnmente conocidos como Mesh.trip, reduciendo lo ḿnimo posible el
ra la erradicacín de las mismas.paso del aire a trav́s de ella.
Estas medidas daban una idea de
El uso de mallas especializadas la densidad de la malla para saber Recientemente en Latinoaḿrica
cada vez hace ḿs sentido, por si el entramado era ḿs cerrado o se ha comenzado a poner ḿs aten-
aquel constante incremento en los abierto, pero no deińan concreta- cín en el tema de colocar mallas de
pesticidas y las ṕrdidas que puede mente las dimensiones de los claros mejor calidad, aumentando el nivel de
causar una virosis en el invernadero; o luces (huecos de la malla). No obs- especiicaciones t́cnicas a los pro-
ya que al reducir la poblacín de in- tante, si la entomoloǵa deine las veedores de ́stas; poniendo especial
sectos, se disminuyen las incidencias dimensiones de los insectos en mi- atencín a la manera en que est́n
de enfermedades transmitidas por cras, los mesh resultan ser una uni- fabricadas y en las especiicaciones
́stos. Adeḿs, en los pesticidas, es dad incongruente de comparacín, geoḿtricas adecuadas de los huecos
requerido el ḿnimo de aplicaciones, por lo que lo ḿs acertado es tener para excluir al insecto en cuestín. Es
dando pie a que las mallas sean una una referencia miliḿtrica certera de decir, a un dímetro de hilos ḿs del-
alternativa bastante rentable.las dimensiones en los claros o hue- gados que aseguren un mejor lujo
cos de las mallas, para poder hacer de aire dentro del invernadero.
Esto sin duda, pareciera ser una una comparativa directa, y con ello
solucín bastante obvia y sencilla, determinar si un insecto geoḿtrica- Prueba de ello, ha sido un estudio
sin embargo el elevado ńmero de mente es ḿs chico o grande que el realizado en el Colegio de Posgra-
fabricantes a nivel internacional, ha- hueco por el cual intenta pasar.duados en Texcoco, Estado. De Ḿ-
ce que se generen una gran canti- xico (COLPOS), que surgí a iniciativa
dad de alternativas en el mercado de Datos sobre el uso de mallasde los t́cnicos (GROWER) del ́rea
estos productos, lo cual podŕa oca- del Centro de Ḿxico, y secundada
sionar confusín en el tema al elegir A principios de los 90’s se realiza- por ACEA, compã́a con ḿs de 35
alguna malla. Una de las caracte- ron un signiicante ńmero de inves- ãos en la construccín de inverna-
ŕsticas que proliferan a lo anterior, tigaciones relacionadas al micro-en- deros, y que entendí perfectamen-
seŕa la restriccín en demaśa del mallado, en las cuales fue reportado te el concepto de la porosidad en las
lujo de aire que entra al invernade- que debido a su aspecto esbelto, los mallas, para tener un mejor control
ro por las ventanas, ya que cualquier trips ślo pueden ser excluidos por cliḿtico y de poblacín de plagas.
malla que se instale bloqueaŕ el in- mallas con unos hoyos o ventanas
tercambio de aire tan necesario para muy inas. La dimensín ḿxima re- Aunado a lo anterior; SVENNSON,
poder enfriar y controlar el clima en comendada de las mallas para excluir, empresa con 126 ãos de innovacín
el inverńculo, asimismo, hay que in- por ejemplo, los trips de las lores textil, en conjunto e iniciativa de su
cluir el tema de la humedad.en la ventana, no debe ser mayor a ́rea t́cnica y de ingenieŕa, mand́
192 micras (mm).Pues, como dato y al laboratorio del COLPOS muestras
Entonces, ¿pareciera que nos en- comparativo: el cabello humano est́ recolectadas de trips (de Queŕta-
frentamos a un mal necesario? Noentre los rangos de 170 a 181 mm.ro, Ḿxico), y tambín de mallas de