campolimpio1Con el apoyo de dependencias, la industria de productos para la protección de cultivos y afines, y Amocali, A.C., se realizó con éxito el primer maratón de recolección de envases vacíos en Guasave, Sinaloa del 5 al 9 de mayo. Entre los participantes, estuvieron: la Junta Local de Sanidad Vegetal del municipio de Guasave; el Ayuntamiento de dicho municipio; empresas como FMC, NANSA, AMVAC, LOFAGRO, Fertilizantes “Tepeyac”, MONSANTO, PROAGRO, distribuidores del sector, Amocali, A.C., entre otros.

Mientras que el presídium de inauguración estuvo conformada por: el Lic. Ricardo Ruiz Atoto, director de Desarrollo Económico (en representación del presidente municipal de Guasave, Sinaloa); el C. Gerardo Acosta, C. Ramón Barajas López, Diputado Local; el C. Mario Valenzuela, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente; el C. Gildardo Contreras Rojo, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Municipio de Guasave; el C. Reinaldo Cervantes Leyva, coordinador regional de Amocali, A.C. de Sinaloa y Sonora; el C. José Luis Fabela, del Comité Regional Campesino; y, el Ing. Héctor Moreno Cota, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa.

Aunado a las actividades de recolección, se realizaron simulacros de incendio, intoxicación y uso de extintores gracias a la participación del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil. En el evento se logró recuperar 4.5 toneladas de envases vacíos para darles una correcta disposición, los envases fueron llevados al Centro de Acopio Temporal de Guasave, Sinaloa.

En el estado hay una generación de 310 toneladas de envases vacíos de productos para la protección de cultivos y afines, de los cuales en este 2014, se estableció como meta la recolección de un mínimo de 290 toneladas, de éstas, a la fecha se han acopiado 154. En el municipio de Guasave se han recolectado 34 toneladas de las 62 que se tienen como meta.

Bajo este contexto se realizó el primer maratón de recolección en el municipio, con el propósito de extender la conciencia entre la población, acerca de la importancia del triple lavado y la correcta disposición de los envases vacíos que se generan en el campo, además de que se estableció como apoyo para aumentar la recolección, y así elevar la cifra que nos acerque a la meta establecida.

Este maratón es el primero de 33, que se estarán realizando en el país, pues Amocali, A.C. ha promovido esta actividad en los diferentes estados. Con ello se prevé capacitar, generar conciencia y aumentar la colaboración de más personas en el programa “Campo Limpio”. Los próximos maratones serán del 7 al 11 de julio en Mazatán, Chiapas; y del 21 al 25 de julio en Juventino Rosas, Guanajuato.

Para mayor información: www.campolimpio.org.mx o a los teléfonos 01(55) 56 62 99 99 / 56 61 10 35.

Campo Limpio

campo

 Congreo Internacional AneBerries
Congreo Internacional AneBerries
24 y 25 de Julio
Guadalajara, Jalisco.
Más información



 

 Expo Agro Alimentaria Guanajuato
Expo Agro Alimentaria Guanajuato
12 - 15 de Noviembre
Irapuato, Guanjuato.
Más información



 

Visitas totales

8.png4.png9.png5.png2.png2.png3.png9.png
Hoy1575
Ayer3549
Esta semana13217
Este Mes48487
Total84952239

5
En línea

Suscríbete al Boletín

Sitio Desarrollado en Chicoloapan por Painallihost